viernes, 12 de diciembre de 2008

El sueño eterno

Título original: The Big Sleep
Fecha estreno: 1946
Director: Howard Hawks
Intérpretes: Humphrey Bogart, Lauren Bacall, John Ridgely, Martha Vickers
Sinopsis/Crítica:
El detective Philip Marlowe visita a su nuevo cliente, el general Sternwood para encargarse de unas deudas de juego que su hija menor, Carmen, ha contraído con el dueño de una librería. La hija mayor, Vivian, sospecha que su padre está más interesado en saber qué le ocurrió a su empleado, Sean Reagan, que desapareció misteriosamente hace aproxi-madamente un mes.
Poco tiempo después Philip Marlowe encuentra a Geiger muerto de un disparo en su casa. Un hombre no identificado abandona la escena, dejando en su interior a Carmen, bajo los efectos de las drogas. Marlowe encuentra una cámara fotográfica escondida en la casa con el carrete desaparecido. Joe Brody tiene el carrete y está intentando chantajear a Sternwood con implicar a Carmen en el asesinato.
Más adelante se descubre que el chofer de Sternwood, Owen Taylor, disparó a Geiger. Brody simplemente aporreó a Taylor para dejarlo inconsciente y robarle el carrete. Él dejó al chofer en el coche, el cual fue más adelante lanzado al embarcadero y conducido a una muerte acuática. Eddie Mars es el propietario de la casa donde vivía Geiger, así como de una casa de juego frecuentada por Vivian. Mars había convencido a Vivian de que tenía pruebas de que Carmen había asesinado a Regan y había estado usándolas para lograr la cooperación de Vivian. Mientras tanto, la esposa de Mars no se había fugado con Regan en absoluto, sino que estaba escondida para que pareciera que lo había hecho. Mars esperaba que esto alejara las sospechas de que fuera él el asesino. Tras ser capturado y llevado a la casa de Geiger, donde está escondida la mujer, Marlowe convence a Vivian para que le ayude a él en vez de a Mars y los dos deciden que fue Mars quien mató a Reagan después de todo.
Uno de los argumentos más enrevesados de la historia del cine, ni los guionistas, ni el autor de la novela lo entedían. Nota 4/10.

No hay comentarios: