
Fecha estreno: 1932
Director: Howard Hawks
Intérpretes: Paul Muni (Tony Camonte), Ann Dvorak (Cesca Camonte), Karen Morley (Poppy), Osgood Perkins (Johnny Lovo), C. Henry Gordon (Inspector Ben Guarino), George Raft (Guino Rinaldo)
Sinopsis:
El film se desarrolla en el Chicago de los años veinte. “Big Louie” Costillo es un ganster al viejo estilo, situado en “la cima del mundo”, (máximo nivel al que aspiran los pandilleros). Uno de sus rivales Johnny Lovo, envía a su mejor hombre, Scarface, para eliminarlo (en el momento del asesinato, aparece un símbolo en forma de X, que se repetirá durante toda la película). El inspector de policía Ben Guarino detiene a Scarface y éste en tono de burla enciende una cerilla en su placa (se rinde homenaje a esta escena en “Muerte entre las flores” 1990 de los hermanos Coen).
Tony Camonte (caracortada), ya tiene un historial como miembro de la banda de los “Cinco puntos”, pero eso tiene poca importancia. Cada vez que se le detiene, su abogado presenta un Habeas Corpus y es puesto en libertad (sin cadáver no hay delito). Lovo le paga por su trabajo, esto no será suficiente. Scarface quedará cegado por el nivel de vida de su jefe (“Caro, ¿eh?”) y por su chica Poppy (una rubia glacial).
Se celebra una reunión en la vieja oficina de Costillo y Scarface deja claro que Johnny manda ahora. Controla el contrabando de cerveza (ley seca), en el lado sur de la ciudad y desea ampliar su zona, esto les llevará a una confrontación con O'Hara (jefe del lado norte). Se envían unas flores al funeral de Big Louie, una X de claveles blancos.
Comienza una guerra en la que Tony destaca por su brutalidad. Incluso remata a balazos en el hospital a uno de sus rivales que había sobrevivido al primer ataque (en la cortina se ve una X). Su nivel económico a aumentado considerablemente y junto con Guino (apoyo fiel de Camonte), planeará terminar con Lovo.
Sin el consentimiento de éste, asesina a O'Hara en su floristería. El lado Norte lanza un ataque con ametralladoras (nuevas en el mercado de las armas). Scarface sobrevive y se lanza a una espiral de violencia, que finaliza con la “matanza de San Valentín” (atención a los símbolos X). También elimina a Gaffney (sucesor de O'Hara) cuando está jugando a los bolos.
Tony tiene una reunión con su jefe en un restaurante y le amenaza veladamente, Poppy apuesta por el ganador. A la desesperada Lovo envía unos asesinos, que fallan en el intento. Guino le ejecuta, Scarface está en la cima del mundo.
Crítica:
A finales de la época de cine mudo, “Los muelles de Nueva York” fue un éxito de Josef von Sternberg, que mostraba a un ganster acorralado por la policía en su escondite, muriendo bajo las balas. La llegada del cine sonoro creará un género llamado “thriller” (espectáculo que estremece). La sociedad de EE.UU. Se encontraba en plena depresión y los sindicatos del crimen eran poderosos. Los jefes del hampa se mofaban de Edgar Hoover y sus “intocables”. Al Capone era uno de ellos y servirá de modelo para “Scarface” (caracortada). Nota 8/10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario